Nota conceptual: Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

En 2022, el Día Internacional se centrará en la Meta G del Marco de Sendai: "Incrementar considerablemente la disponibilidad de los sistemas de alerta temprana sobre amenazas múltiples y de la información y las evaluaciones sobre el riesgo de desastres transmitidas a las personas, y el acceso a ellos, para 2030."

Mire la nota conceptual

El objetivo principal de la reducción del riesgo de desastres es la prevención. Pero cuando esto no es posible, es importante minimizar el daño a las personas, los bienes y los medios de vida mediante sistemas de alerta temprana.

Esto es especialmente importante en el caso de amenazas repentinas o de rápida evolución, como los tsunamis, los ciclones y las erupciones volcánicas, pero también es relevante para las amenazas más lentas, como la sequía y los brotes de enfermedades. 

No basta con que un sistema de alerta temprana identifique correctamente una amenaza inminente, sino que también debe garantizar que las poblaciones y los sectores en riesgo puedan recibir la alerta, comprenderla y, lo que es más importante, actuar en consecuencia. Por lo tanto, una alerta temprana debe desencadenar una acción temprana.  En el caso de amenazas de rápida evolución, esto significa a veces evacuar y buscar un refugio adecuado.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastre para promover una cultura mundial de reducción del riesgo de desastres.

Es una oportunidad para reconocer los progresos que se están realizando para reducir el riesgo de desastres y las pérdidas de vidas, medios de subsistencia y salud en línea con el acuerdo internacional, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 adoptado en marzo de 2015.

El Marco de Sendai tiene siete objetivos estratégicos y 38 indicadores para medir los avances en la reducción del riesgo de desastres y las pérdidas. Estos indicadores alinean la aplicación del Marco de Sendai con la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

En 2022, el Día Internacional se centrará en la meta G: ""Incrementar considerablemente la disponibilidad de los sistemas de alerta temprana sobre amenazas múltiples y de la información y las evaluaciones sobre el riesgo de desastres transmitidas a las personas, y el acceso a ellos, para 2030."

Conozca más sobre este día y la importancia de aumentar el acceso a las alertas tempranas

In video

A selection of videos that showcase the relationship and impact of early warning systems on reducing disaster risk.

Mami Mizutori

quotation-first-icon
Necesitamos sistemas integrales y centrados en las personas que detengan la espiral de destrucción de los desastres y contribuyan a un futuro más sostenible, más resiliente y más equitativo.
quotation-first-icon

Mami Mizutori, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres